Regresar

El Plan Cultiva “permitirá el crecimiento de mi granja, con nuevas ideas”

La joven ganadera Ingrid Schos es una de las 220 participantes en la formación que impulsa el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y en la que participa activamente UNEFA y EFA El Soto

El Cortijo Jurtiga, en Alhama de Granada, está siendo uno de los escenarios del Plan Cultiva 2024, formación impulsada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en la que participan 220 jóvenes agricultores y ganaderos de toda España.

Estas estancias formativas en explotaciones modelo están gestionadas y coordinadas por entidades que trabajan por la Promoción y mejora del Medio Rural. En este caso, UNEFA ha sido el nexo entre la el Ministerio y el Cortijo Jurtiga, a través de la EFA EL SOTO, en Alhama de Granada, para que la joven ganadera Ingrid Schos participe de una estancia de cinco días y treinta y cinco horas de formación en esta explotación modelo de la provincia de Granada.

“Yo tengo una pequeña explotación de 240 cabras en Tabernos, un municipio de la provincia de Almería” refiere la joven ganadera, subrayando el “privilegio de aprender de una explotación en la que además trabajar con los animales, aprendo de la elaboración del queso”, indica. Para Ingrid Schos se trata de una “oportunidad” que “permitirá el crecimiento de mi granja, con nuevas ideas”, explica.

La Quesería Cortijo Júrtiga es una explotación ganadera de 1.400 cabezas de ganado caprino de la raza autóctona murciano-granadina que produce leche y carne. Cuenta además, con un sistema de explotación extensivo y tradicional, con gran preocupación por el medioambiente. Es, por lo tanto, el carácter modélico de esta explotación el que sobresale como modelo productivo y modelo de negocio.

El Programa Cultiva está dirigido a jóvenes agricultores y ganaderos menores de 41 años y a personas con 41 años o más que se incorporaron por primera vez a la actividad agraria como titulares de explotación, en fecha igual o posterior al 1 de enero de 2019 y que tuvieran menos de 41 años en el momento de su primera instalación. Además, los participantes deben ser titulares de explotaciones que sean pequeñas y medianas empresas.

Los gastos de alojamiento, manutención y transporte de los jóvenes, derivados de su participación en las estancias formativas, están cubiertos por el Programa Cultiva. Igualmente, los jóvenes pueden optar a una compensación por gastos de sustitución para la atención y gestión de su explotación por parte de una tercera persona durante su ausencia en la misma, como consecuencia de su asistencia a la estancia formativa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Te llamamos