Paragüitas
.
![]() |
![]() |
||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Nombre Común | Paragüitas | ||||||||
| Nombre Científico | Cyperus alternifolius L. | ||||||||
| Familia | Cyperaceae | ||||||||
| Clase | Herbácea, perenne. | ||||||||
| Distribución y hábitat | Madagascar.
Propia de márgenes de ríos y cursos de agua, utilizada con frecuencia en jardinería para acompañar estanques, y que se usa también en decoración interior. |
||||||||
| Descripción | |||||||||
| Planta perenne copetuda, que alcanza un tamaño de 50-150 cm de altura. Rizoma bastante corto, horizontal. Tallo de 4-7 mm diam., obtuso trigonous, liso y finamente escabroso. Módulos de hoja reducida; vainas a más de 30 cm, coriáceas, de color amarillento o gris superior, inferior marrón rojizo o marrón, negro, el margen de boca oblicua. Inflorescencia compuesta, de 3-13 cm; brácteas 18-22, a más de 30 cm, hasta 15 mm de ancho, foliosa o superior filiforme, los márgenes de color verde o verde grisáceo, agudo, plano, estrechamente recurvados, racimo de espigas de 5-10 mm, globosas, con 5-25 espigas dispuestas en espiral y pinchos de 3,5-9 x c. 2 mm, con 7-30 glumas estrechamente imbricadas. | |||||||||
| Localización Foto 1 y 2 |
|
||||||||
| Usos | |||||||||
| Muy popular como planta ornamental. | |||||||||
Trabajo realizado por alumnos de 1º y 2º de Formación Profesional Básica de la EFA El Soto.
Curso 2017-18.





