Regresar

(ACMN) Técnico en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural en Granada (CONCERTADO) (PRESENCIAL)

Matrícula

Duración 2000 h 

 

El Ciclo Formativo de Grado Medio en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural forma a profesionales capacitados para trabajar en la gestión, conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos naturales. Este ciclo está dirigido a quienes desean desarrollar su actividad en espacios forestales, áreas protegidas y empresas del sector medioambiental, contribuyendo a la preservación del entorno y la biodiversidad.

Título oficial de Grado Medio en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural.

Acreditado por la Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía (Código: 18002188, Centro: C.D.P. El Soto).

Título oficial del Grado Medio en Aprovechamiento y Conservación del Medio Natural

¿Por qué estudiar en la EFA EL SOTO?

Bolsa de empleo

Tutoría individual

Prácticas Erasmus

Financiación fácil

Prácticas en empresa

Formación complementaria

Metodología

ASIGNATURAS

Primer curso

  • Fundamentos agronómicos
  • Principios de sanidad vegetal
  • Repoblaciones forestales y tratamientos selvícolas
  • Producción de planta forestal en vivero
  • Maquinaria e instalaciones forestales
  • Digitalización aplicada al sistema productivo GM
  • Sostenibilidad aplicada al sistema productivo
  • Itinerario personal para la empleabilidad I

Segundo curso

  • Inglés profesional GM
  • Control fitosanitario
  • Aprovechamiento del medio natural
  • Conservación de las especies cinegéticas y piscícolas
  • Prevención de incendios forestales
  • Uso público en espacios naturales
  • Itinerario personal para la empleabilidad II
  • Proyecto Intermodular

Al finalizar estos estudios podrás aspirar a estos puestos de trabajo entre muchos otros, siendo estos los más relevantes:

  • Motoserrista/desbrozador.
  • Maquinista forestal.
  • Silvicultor.
  • Repoblador.
  • Viverista.
  • Agente Forestal.
  • Agente de Medio Ambiente.
  • Guía de la naturaleza.
  • Bombero forestal.
  • Colaborador de espacios cinegéticos y piscifactorías.
  • Colaborador en centros de interpretación de la naturaleza y de Educación Ambiental.
  • Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria
  • Título Profesional Básico o módulos obligatorios de un PCPI
  • Título de Bachiller
  • Título de Técnico o Técnico superior de Formación Profesional
  • Certificado acreditativo de Bachillerato
  • Curso de formación específico (LOE/LOMCE) y tener 17 años cumplidos en el año de finalización del curso.
  • Prueba de acceso, tener 17 años cumplidos en el año de realización de dicha prueba.
  • Requisitos establecidos en el apartado a) de la Disposición adicional tercera del Real Decreto 1147/2011, de 29 de julio

Para las personas que no reúnen ninguno de estos requisitos, anualmente se convocan unas pruebas de acceso a los ciclos formativos en junio y otras en septiembre.
Para acceder por esta vía a los ciclos formativos de grado medio, se requiere tener 17 años cumplidos en el año de celebración de la prueba.

Algunos de nuestros alumnos

Algunas de las empresas con las que colaboramos

Contacte con nosotros

    Si desea más información sobre este ciclo rellene este sencillo formulario y nos pondremos en contacto con usted para darle todos los detalles que necesite:


    Acepto los términos y condiciones legales.

    Teléfono

    Teléfono: (+34) 958 455 085
    Fax: (+34) 958 455 014

    Email

    elsoto@efaelsoto.com

    Dirección postal

    EFA El Soto
    Camino de los Diecinueve, S/N, 18330
    Chauchina, Granada
    Andalucía, España

    Cursos relacionados

    Te llamamos