Efa El Soto
Tweets por @efaelsoto
Iniciar

Inicie sesión con su cuenta de sitio

¿Perdiste tu contraseña?

  • 958 455 085
  • 618 370 813
  • elsoto@efaelsoto.com
  • Donde estamos
  • Plataforma 2.0
  • Carrito
Efa El SotoEfa El Soto
  • Conócenos
    • Misión, visión y valores
    • Política de Calidad y Medioambiente
    • Nuestra historia
    • Nuestro equipo
    • Nuestras instalaciones
    • Federación de EFAS de Andalucía
    • Newsletter
    • Becas de estudio
  • Oferta formativa
    • Grados Superiores Semi-Presenciales
      • Gestión Forestal y del Medio Natural en Granada (Semipresencial)
      • Gestión de Alojamientos Turísticos (Semipresencial y Online)
      • Prevención de Riesgos Profesionales en Granada (Semipresencial)
    • CF Grado Medio
      • Aprovechamientos y Conservación del Medio Natural en Granada
      • Conducción de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural en Granada
      • Producción Agroecológica en Granada
    • CF Grado Superior
      • Animación de Actividades Físicas y Deportivas en Granada
      • Gestión Forestal y del Medio Natural en Granada
      • Paisajismo y Medio Rural en Granada
      • Prevención de Riesgos Profesionales en Granada (Semipresencial)
      • Gestión de Alojamientos Turísticos (Semipresencial y Online)
    • Formación Profesional Básica (Antiguo PCPI)
      • Aprovechamientos Forestales en Granada
      • Agricultura y Jardinería en Granada
    • Cursos formación para INFOCA
      • OPERACIONES DE VIGILANCIA Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES Y APOYO A CONTINGENCIAS EN EL MEDIO NATURAL Y RURAL
    • Formación en Centros de Trabajo y Prácticas en Empresas
    • Cursos Experto Universitario UNIR
      • Experto Universitario
  • Residencia
  • Noticias
    • Ofertas de Empleo
    • Bolsa de trabajo
    • Noticias
    • Prácticas Italia 2017
    • Visitas de estudio
    • Jornadas
    • 40 aniversario
    • Antiguos Alumnos
  • Descargas
    • Descarga Nuestra App
    • Nueva guía de padres 2018/19
    • Memoria de actividades
    • Calendario escolar 18-19
    • Plan Anual de Centro
    • Proyecto Especies Vegetales
    • La EFA en Prensa
    • Modelo de solicitud de tutoría
    • Tutores de curso 18/19
    • Dossier Prensa
    • Inscripción cursos
    • Guía Semipresenciales-Online 2018/19
    • Zona descargas
  • Contacto
  • 618 370 813
  • 958 455 085
  • elsoto@efaelsoto.com
  • Plataforma 2.0
  • Carrito
  • Donde estamos
    • matricúlate ya
  • Conócenos
    • Misión, visión y valores
    • Política de Calidad y Medioambiente
    • Nuestra historia
    • Nuestro equipo
    • Nuestras instalaciones
    • Federación de EFAS de Andalucía
    • Newsletter
    • Becas de estudio
  • Oferta formativa
    • Grados Superiores Semi-Presenciales
      • Gestión Forestal y del Medio Natural en Granada (Semipresencial)
      • Gestión de Alojamientos Turísticos (Semipresencial y Online)
      • Prevención de Riesgos Profesionales en Granada (Semipresencial)
    • CF Grado Medio
      • Aprovechamientos y Conservación del Medio Natural en Granada
      • Conducción de Actividades Físico-Deportivas en el Medio Natural en Granada
      • Producción Agroecológica en Granada
    • CF Grado Superior
      • Animación de Actividades Físicas y Deportivas en Granada
      • Gestión Forestal y del Medio Natural en Granada
      • Paisajismo y Medio Rural en Granada
      • Prevención de Riesgos Profesionales en Granada (Semipresencial)
      • Gestión de Alojamientos Turísticos (Semipresencial y Online)
    • Formación Profesional Básica (Antiguo PCPI)
      • Aprovechamientos Forestales en Granada
      • Agricultura y Jardinería en Granada
    • Cursos formación para INFOCA
      • OPERACIONES DE VIGILANCIA Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES Y APOYO A CONTINGENCIAS EN EL MEDIO NATURAL Y RURAL
    • Formación en Centros de Trabajo y Prácticas en Empresas
    • Cursos Experto Universitario UNIR
      • Experto Universitario
  • Residencia
  • Noticias
    • Ofertas de Empleo
    • Bolsa de trabajo
    • Noticias
    • Prácticas Italia 2017
    • Visitas de estudio
    • Jornadas
    • 40 aniversario
    • Antiguos Alumnos
  • Descargas
    • Descarga Nuestra App
    • Nueva guía de padres 2018/19
    • Memoria de actividades
    • Calendario escolar 18-19
    • Plan Anual de Centro
    • Proyecto Especies Vegetales
    • La EFA en Prensa
    • Modelo de solicitud de tutoría
    • Tutores de curso 18/19
    • Dossier Prensa
    • Inscripción cursos
    • Guía Semipresenciales-Online 2018/19
    • Zona descargas
  • Contacto
  • 618 370 813
  • 958 455 085
  • elsoto@efaelsoto.com
  • Plataforma 2.0
  • Carrito
  • Donde estamos

    Naranjo amargo

    • Inicio
    • Proyecto Especies Vegetales
    • Naranjo amargo

    Naranjo amargo

    .

    EFA El Soto - Formación Grados Medios y Superiores EFA El Soto - Formación Grados Medios y Superiores
    Nombre Común Naranjo amargo
    Nombre Científico Citrus × aurantium L.
    Familia Rutaceae
    Clase Árbol. Perenne.
    Distribución y hábitat Depende de su variedad:

    • Citrus aurantium subsp. amara es un árbol perenne espinoso del sudeste de Vietnam, ampliamente cultivado. Es muy usado como portainjerto de otras especies de Citrus. Su fruto se usa para la elaboración de mermeladas, licores Triple sec y Curaçao. De estas naranjas, también se obtiene por extracción aceite esencial, para aceite neroli. De sus flores y por destilación se obtiene agua de azahar un hidrosol.
    • Naranjo de Sevilla (o bigarade), de la región mediterránea. Muy apreciada para mermelada, por su alto contenido en pectina, dando mejor calidad y cantidad. También en compotas, para saborizar con este licor el Canard à l’orange (pato en salsa de naranja).
    • Bergamota, C. aurantium subsp. bergamia cultivada en Italia para producir el aceite de bergamota, componente de muchas marcas de perfume y de té.
    • Citrus aurantium var. myrtifolia. Llamado naranjo moruno en España y chinotto, en Italia. Es nativo de China.
    • Daidai, C. aurantium var. daidai, usado en medicina tradicional china y en la celebración del Año nuevo japonés.
    Descripción
    Es un árbol perennifolio que alcanza una altura de 7-8 m, espinas axilares y agudas. Hojas de 50-115 x 30-55 mm, elípticas, color verde oscuro brillante y olorosas, con pecíolo alado, alas obovadas. Flores bisexuales, en cimas axilares, blancas y muy fragantes (azahar).3 Pétalos carnosos y glandulares. Estambres 20-24. Fruto globoso, de 7 x 7,5 cm, aplanados en la base y el ápice; Cáscara cuando está madura, glandular y áspera. Eje hueco. Pulpa amargo-ácida.
    Localización Foto 1 y 2
     

    Latitud Longitud Altitud Precisión
    37.1928239 -3.7730866 607.0 7.0
    Usos
    La madera del pino piñonero es ligera y flexible. Se puede utilizar en carpintería y en estructuras, en Uso como portainjerto

    Citrus × aurantium es uno de los portainjertos utilizados para especies cítricas de valor comercial. Es resistente a caliza, a condiciones de asfixia radical y a heladas. También tiene una resistencia media a condiciones de salinidad en el suelo y a sequía, esto último por su sistema radical profundo y medianamente ramificado.5​ En cuanto a las enfermedades, el naranjo amargo es tolerante a Phytophtora sp. y a Armillaria mellea, pero susceptible al nematodo Tylenchulus semipenetrans.​ Es además tolerante a exocortis, al virus de la psoriasis de los cítricos y al viroide de la cachexia-xiloporosis de los cítricos, pero susceptible al virus de la tristeza de los cítricos.

    El tamaño de la fruta de los cultivares injertados sobre naranjo amargo es algo menor que sobre limonero rugoso (Citrus × jambhiri), pero mayor que sobre mandarino Cleopatra (Citrus × reshni). Tanto los sólidos solubles como la acidez titulable del zumo de los frutos obtenidos sobre pie de naranjo amargo son elevados. Esta característica, junto con su tolerancia moderada a Phytophtora, hizo del naranjo amargo el portainjerto preferido en países tropicales donde el virus de la tristeza de los cítricos no es un factor limitante.

    EFA El Soto - Formación Grados Medios y Superiores
    EFA El Soto - Formación Grados Medios y Superiores

     

    Trabajo realizado por alumnos de 1º y 2º de Formación Profesional Básica de la EFA El Soto.
    Curso 2017-18.

    Proyecto – Señalización de especies vegetales.

    Buscar

    Categorías

    • 40 aniversario
    • Actividades Físicas
    • Actos
    • Agricultura
    • Agricultura y Jardinería
    • Alojamientos turísticos
    • Alternancia
    • Antiguos Alumnos
    • Becas
    • Calidad
    • Certificados de Profesionalidad
    • Circulares
    • Cursos
    • Cursos UNIR
    • Empleo
    • Entrevistas Antiguos Alumnos
    • Escolarización
    • Eventos
    • FBiodiversidad
    • FP Básica
    • GORNP
    • Grado Medio
    • Grado superior
    • Incendios Forestales
    • Jornadas
    • Noticias
    • Orientación Profesional
    • PAECO
    • Paisajismo y Medio Rural
    • PCPI
    • Prácticas Italia 2014
    • Prácticas Italia 2015
    • Prácticas Italia 2016
    • Prácticas Italia 2017
    • PRÁCTICAS ITALIA 2018
    • Prevención
    • Proyectos
    • Residencia
    • Sin categoría
    • Tertulias
    • TFCMN
    • Visitas de estudio
    • Viveros y jardines
    logo-eduma-the-best-lms-wordpress-theme

    EFA EL SOTO

    La Efa el Soto es un moderno Centro de Formación Profesional con sede en Chauchina (Granada), donde se imparten Ciclos Formativos de FP Básica, Grado medio y Superior, presencial y semipresencial, y Formación Profesional para el empleo desde hace mas de cuarenta años. Nos distingue una formación unida a la empresa y una atención individualizada a todos los alumnos.

    • EFA El Soto Camino de los Diecinueve, S/N, 18330 Chauchina, Granada Andalucía, España
    • Tel: (+34) 958 455 085 - Fax: (+34) 958 455 014
    • elsoto@efaelsoto.com

    Menu

    • Conócenos
    • Oferta Formativa
    • Noticias
    • Descargas
    • Aviso legal

    Síguenos

    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Youtube

    Formación

    • Acceso Plataforma 2.0
    • Acceso Cursos UNIR

    Tweets by efaelsoto

    Newsletter

    Si quieres mantenerte informado de la actualidad de lo que pasa en la EFA El Soto, suscríbete a nuestro boletín informativo (Newsletter), y estarás al día de las noticias, conferencias, cursos y todas las novedades de lo que hacemos en el Centro.

    * This field is required


    EFA EL SOTO Todos los derechos reservados.

    ×
    Producto Añadido al Carrito
    There are no products
    Ver Catálogo